DESVENTAJAS

NO PROBABILÍSTICO

DE FORMA GENÉRICA


  •      Difícil generalizar a otros sujetos.
  •      Menos representativa de una población específica.
  •      Los resultados dependen de las características únicas de la muestra.
  •      Mayor probabilidad de error debido al investigador o influencia de sujetos (sesgos) 

PROBABILÍSTICO


ALEATORIO SIMPLE


  •  Requiere que se posea de antemano un listado completo de toda la población.
  • Cuando se trabaja con muestras pequeñas es posible que no represente a la población adecuadamente. 








SISTEMÁTICO

Si la constante de muestreo está asociada con el fenómeno de interés, las estimaciones obtenidas a partir de la muestra pueden contener sesgo de selección.






ESTRATIFICADO

Se ha de conocer la distribución en la población de las variables utilizadas para la estratificación.






CONGLOMERADO


  • El error estándar es mayor que en el muestreo aleatorio simple o estratificado.
  • El cálculo del error estándar es complejo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario